Veracruz
Veracruz lanza ambicioso plan de infraestructura para los próximos seis años
![Veracruz lanza ambicioso plan de infraestructura para los próximos seis años](https://www.veracruzhoy.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/photo_5087261129025105440_y.jpg)
En el marco del primer Congreso Nacional de la Industria de la Construcción: “Comunicaciones, Energía y Logística Portuaria”, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó un ambicioso programa de infraestructura que busca transformar al estado en un nodo estratégico de desarrollo económico y logístico en México.
Sustitución del puente Coatzacoalcos I
Uno de los proyectos más emblemáticos es la construcción de un nuevo puente en Coatzacoalcos, que reemplazará al actual Coatzacoalcos I, con más de 70 años de antigüedad. El nuevo puente tendrá una longitud de 940 metros y será clave para mejorar la conexión con la zona industrial, facilitando tanto el tránsito ferroviario como el fluvial.
Infraestructura: Puentes urbanos en Boca del Río y planta de fertilizantes en Poza Rica
En Boca del Río, se contempla la construcción de dos puentes urbanos para optimizar la comunicación hacia Alvarado, una solución ante el crecimiento poblacional en la región.
Por su parte, Poza Rica será sede de una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico Escolín. Este proyecto, con una inversión conjunta de 3 mil 200 millones de pesos entre Pemex y la empresa Mota-Engil, busca mitigar la inflación causada por el conflicto entre Rusia y Ucrania y garantizar la autosuficiencia en el campo mexicano.
El Tren del Golfo y modernización carretera
Otro proyecto clave es el Tren del Golfo, que conectará los puertos de Veracruz, Tuxpan y Altamira, fortaleciendo la logística y el comercio en la región. Además, se modernizarán más de 4 mil kilómetros de carreteras federales, 900 kilómetros de caminos estatales y se desarrollarán vías artesanales en más de 20 mil comunidades indígenas.
Veracruz, destino estratégico para inversiones
Nahle García destacó que el estado cuenta con ventajas únicas para la relocalización de empresas, incluyendo la disponibilidad de gas, un superávit de energía eléctrica, acceso al 35% del agua nacional mediante 17 ríos, y una infraestructura educativa, habitacional y logística sólida.
Respaldo presidencial y visión transformadora
La gobernadora aseguró que este plan cuenta con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien trabaja en proyectos clave dentro del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Estamos construyendo un Veracruz que será protagonista del desarrollo económico nacional e internacional”, afirmó Nahle durante su conferencia magistral, titulada “Veracruz, tierra de oportunidades y desarrollo”.
Participación y respaldo del sector privado
Al evento asistieron figuras destacadas como el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled; el representante de la delegación Veracruz de la CMIC, Jorge Alardín Córdova, y el director internacional de Hutchison Port Holding, Jorge Magno Lecona Ruiz, quienes respaldaron el plan como una oportunidad para consolidar a Veracruz como líder en infraestructura y logística.